Train SNCF

SNCF: ¿realmente hay una forma de viajar por la mitad de precio?

Cada verano, vuelve la promesa de billetes de tren a mitad de precio. La última: reservar un trayecto más largo para pagar menos en tu parada. Descubre por qué, desde el punto de vista del Yield Management, esta técnica suele ser ilusoria y poco rentable.

En este artículo publicado a principios de julio, la promesa es tentadora:
«¿Y si pudieras viajar en tren este verano… por la mitad de precio? Este verano, la SNCF guarda un pequeño secreto para los viajeros: un truco muy simple, pero terriblemente eficaz, para aligerar la factura. Olvídate del estrés por los precios que suben: podrías viajar a mitad de precio, con la misma experiencia y las mismas vistas».

Cuando uno hace del Yield Management su profesión, sabe bien que no existe ningún truco que permita ahorrar tanto. Y que no hay ningún pequeño secreto por revelar.

La periodista Loulou Pellegrino, de Mode & Travaux, transmite una información completamente cierta, por otra parte: algunos trayectos largos pueden ser más baratos que otros más cortos, aunque recorran las mismas vías y paren en las mismas estaciones. Esto ocurre en algunas líneas, en función de la demanda o de la competencia.

Por ejemplo, un París-Marsella, en competencia con Air France y Vueling, puede resultar más barato que un París-Aviñón, a pesar de que el tren se detiene en Aviñón antes de llegar a Marsella. Así que, para ir a Aviñón a un precio más ventajoso, bastaría con reservar un París-Marsella y bajarse en Aviñón. Y, en algunos casos, eso es cierto.

Aquí está el famoso truco… Pero solo es válido en casos muy puntuales. Y desde luego no permite pagar la mitad del precio. De hecho, los ejemplos proporcionados por la propia periodista lo dejan claro:

  • Primer intento: «Concretamente, basta con reservar un trayecto más largo de lo necesario: por ejemplo, en lugar de comprar un París–Estrasburgo por 122 €, opta por un París–Mannheim por 68 €, ya que el tren pasa por Estrasburgo» (es decir, un ahorro del 44 %).

Pero lo que el artículo no menciona es que el truco no funciona para el trayecto de vuelta.
Porque un billete Mannheim – París no te autoriza a subir en Estrasburgo. Estás obligado a embarcar en tu estación de salida. Y únicamente en esa. Si hay tornos automáticos, te denegarán el acceso. Si hay un revisor, te sancionarán.

En realidad, el 44 % de ahorro solo afecta a uno de los dos trayectos. Es decir, en realidad, un 22 % de ahorro en tu viaje completo, y no un 44 % (suponiendo que el trayecto de vuelta cuesta lo mismo que el de ida).

Este trayecto París–Mannheim se presenta como «un ejemplo», dando a entender «entre muchos otros». En realidad, esta configuración es la única que permite un ahorro así, y no se ha encontrado ningún otro caso similar.

Los ejemplos siguientes evidencian la falta de sustancia de la afirmación:

  • «París – Angers (89 €) se convierte en París–Nantes (70 €) con una parada en Angers», es decir, un -21 % en el trayecto de ida, pero solo un -10,5 % en ida y vuelta, porque solo funciona para la ida.

  • «París – Marsella (109 €) puede reservarse hasta Toulon (99 €) para bajarse en la ciudad de Marsella», es decir, un -9 %, o en realidad un -4,5 % en ida y vuelta.

  • «Montpellier–Belfort (114 €) se convierte en Montpellier–Estrasburgo (92 €), con una parada intermedia», es decir, un -19 %, o un -9,5 % en ida y vuelta.

¿Dónde están esos 50 % de ahorro prometidos? ¿El truco supuestamente «terriblemente eficaz» que te haría viajar al doble de barato? En realidad, hay que ir a Estrasburgo y elegir el horario adecuado para lograr, en el mejor de los casos, alrededor de un 20 % de ahorro en ida y vuelta.

Nuestros últimos artículos

Etiquetas electrónicas: ¿y si tu zumo de naranja costara más caro a las 19h?

¿Deberías pagar tu zumo de naranja más caro a las 19h que a las 10h...

See more

Nombrar mal el Yield es comprometer la optimización

La definición simplista del Yield Management — «vender al cliente adecuado, en el momento adecuado...

See more

Venta de entradas y RM: cuando una mala sincronización sale cara

Precios en caída libre, estadios vacíos, pánico en taquilla… ¿y si el verdadero problema fuera...

See more