Roisa Hotel Group

Tuvimos la oportunidad de conversar con Diego Flórez, Director de Revenue & Ventas en Roisa Hotel Group. Descubre su experiencia diaria utilizando el RMS Revbell.

EL PROYECTO EN BREVE

  • Implementación del RMS Revbell.
  • Integración fluida con Mews, Hotelgest y Siteminder.
  • Cuadro de mando centralizado con recomendaciones basadas en IA.

+32,57 %

de incremento de los ingresos acumulados en 2024 frente a 2023.

+27,55 %

de crecimiento del ARR (tarifa media por habitación) en el mismo período.

Roisa Hotel Group incrementa sus ingresos en más de un 32 % gracias a Revbell.

¿Puede presentarse, por favor?

Me llamo Diego Flórez y, tras más de 10 años trabajando en los departamentos de Revenue Management en Meliá Hotels International, SmartRental Group y Palladium Hotel Group, actualmente soy cofundador y Director de Revenue & Ventas en Roisa Hotel Group. Somos una pequeña cadena hotelera que gestiona dos establecimientos en Madrid: Roisa Centro, un complejo de apartamentos turísticos enfocado al segmento de ocio y lujo, y Roisa Hostal Boutique, que gracias a su ubicación y servicios se orienta al segmento business de gama media.

¿Qué retos les llevaron a invertir en una solución como el RMS Revbell?

El objetivo principal, común a todas las empresas que invierten en un RMS (Revenue Management System), es maximizar los ingresos mediante una capacidad de análisis de datos más rápida.

En 2011, en Meliá, fuimos pioneros en el uso del RMS IdeaS, que en aquel momento estaba destinado principalmente a las grandes cadenas hoteleras norteamericanas. Con los años surgieron nuevas soluciones, pero seguían siendo demasiado costosas para los hoteles independientes o las pequeñas cadenas.

Tras la pandemia, comenzó un proceso de “democratización” con la aparición de nuevas startups especializadas como Revbell, así como la evolución de soluciones PMS más antiguas que han integrado sistemas de “machine learning”. Esto ha facilitado enormemente el acceso a esta tecnología para hoteles independientes y pequeñas cadenas.

¿Cuáles eran sus criterios de selección? ¿Qué hizo que Revbell destacara frente a otras soluciones?

En un mercado tan dinámico como el de Madrid, era importante para nuestra empresa dar un paso adelante para mejorar las estrategias de precios, aumentar la rentabilidad y, sobre todo, simplificar el flujo de trabajo analítico, que hasta entonces se basaba principalmente en hojas de Excel y herramientas de BI.

En 2023, tras haber presupuestado la inversión en un RMS, empecé a investigar por internet y en distintas ferias del sector. Me centré en el precio, la calidad de los datos y la facilidad de uso. No encontré exactamente lo que buscaba hasta que, en una conversación informal con Jordi Picón, CDO de Hotelgest, me habló de una consultora francesa llamada Revbell, desarrolladora de un RMS.

Revbell destacó por ofrecer recomendaciones detalladas basadas en inteligencia artificial. Su algoritmo se enfoca en las tendencias de pick-up diarias y en curvas de datos históricos por segmento y categoría de habitación. Además, el sistema evoluciona y aprende de las decisiones “humanas”, lo que hace que sus recomendaciones sean cada vez más precisas con el tiempo.

¿Cómo fue el proceso de onboarding?

El primer paso fue la integración bidireccional con nuestro PMS (inicialmente con Mews y luego con Hotelgest) y el Channel Manager SiteMinder. Este proceso fue rápido y sencillo, ya que todas las empresas con las que colaboramos cuentan con equipos técnicamente competentes y bien preparados para la integración.

Para la formación, conté con el apoyo de la Sales Manager, quien me explicó en detalle todas las funcionalidades de la herramienta y las mejores formas de optimizarla. En cuanto al proceso de configuración, un Account Manager supervisó el mapeo de tarifas, la segmentación y las categorías de habitaciones.

En general, el proceso fue bastante sencillo gracias al trabajo de todas las personas implicadas. A diferencia de otras empresas, su compromiso no se detuvo al inicio de la colaboración. Casi un año después de empezar a trabajar con Revbell, sigo recibiendo un seguimiento continuo y asesoramiento diario por parte de nuestro Account Manager.

Hoy en día, ¿cómo se integra Revbell en su día a día?

El panel del RMS es lo primero que consulto cada mañana. Ofrece una visión rápida de los KPIs más importantes, así como un análisis detallado de las reservas “on the books”, del pick-up y de las desviaciones respecto al presupuesto o a años anteriores.

Después de un análisis rápido (que llevaría horas con Excel o herramientas de BI), reviso todas las alertas generadas por la IA, ya sean sobre ajustes de precios o restricciones. Todo es tan sencillo que puedo aceptar las recomendaciones con un solo clic, y el sistema actualiza el PMS y el Channel Manager en cuestión de segundos.

Recientemente hemos integrado el Rate Shopper de Lighthouse, lo que permite que las alertas muestren de forma inmediata el rango de precios de la competencia, por tipo de habitación y para una fecha concreta.

¿En qué les ha ayudado la herramienta? ¿Podría darnos uno o varios ejemplos concretos?

Hoy en día, no me imagino trabajar sin el RMS Revbell. Ha supuesto un gran avance en la optimización del tiempo y los recursos. También me ha permitido, por primera vez, involucrarme más en las operaciones diarias de los hoteles y gestionar de forma más eficiente otras áreas como el control de costes, la distribución y el marketing.

Desde un punto de vista analítico, y como ejemplo concreto, hemos registrado un aumento global del +27,55 % en el ARR y del +32,57 % en los ingresos acumulados en 2024 en comparación con 2023. Esto refuerza nuestra posición financiera y abre la puerta a nuevas oportunidades de expansión para el próximo año.

¿Recomendaría Revbell a otras empresas del mismo sector?

No solo lo recomendaría, sino que diría que hoy en día utilizar un RMS tan potente es esencial para “sobrevivir” en este sector. En estos tiempos de incertidumbre política y económica, es más importante que nunca aplicar los principios fundamentales del Revenue Management: ofrecer el precio adecuado, en el momento adecuado, al cliente adecuado, y así aumentar la rentabilidad.

Además, nuevos ámbitos de desarrollo dentro del Revenue Management —como el control de costes y la optimización de precios en servicios de restauración, salas de reuniones, ventas cruzadas, aparcamiento u otros servicios adicionales que ofrezca el establecimiento— hacen que herramientas como el RMS Revbell sean imprescindibles.

¿Buscas un RMS potente y eficaz?

Descubre el primer RMS capaz de adaptarse a múltiples industrias. Solicita una demo y comprueba cómo una solución flexible puede transformar tu gestión de ingresos.

Descubre otros casos de éxito

Bowling Plaza Company apuesta por el Revenue Management con Revbell.

Bowling Plaza estructura su Revenue Management con Revbell: auditoría de datos, recomendaciones concretas y plan...

See more

France Thermes externaliza su Revenue Management con Revbell

Seis resorts termales han sido acompañados desde 2022 por Revbell, que gestiona para France Thermes...

See more

Cómo el Hôtel Saint Maurice en Lille estructuró su Revenue Management con el RMS Revbell.

A través de esta entrevista, conozca el día a día del señor Jean-Paul Dolisi, propietario...

See more