Venta de entradas y RM: cuando una mala sincronización sale cara

El Mundial de Clubes: un buen ejemplo de los retos de timing y anticipación en Revenue Management.

Pricing & Revenue Management: cuando el error sale caro, tanto en el campo como en taquilla

El análisis de las estrategias de pricing en sectores variados permite poner en evidencia errores recurrentes en Revenue Management, incluso en ámbitos tan visibles como el deporte. El fútbol no es una excepción. A pesar de las herramientas disponibles y de la experiencia acumulada, algunas decisiones tarifarias siguen siendo arriesgadas, a veces incluso espectaculares.

Tras el caso de DAZN, presentado durante la primera edición del Revenue Makers Day en marzo de 2025, es el Mundial de Clubes 2025, actualmente en marcha en Estados Unidos, el que ofrece un nuevo ejemplo.

En un artículo titulado «Precios a la baja, miedo a los asientos vacíos: el fracaso de la taquilla del Mundial de Clubes», el diario L’Équipeinforma de que la FIFA se vio obligada a bajar drásticamente sus tarifas apenas unos días antes del partido inaugural entre el Inter Miami y el Al Ahly.

De 300 € a 48 €: una caída del 84 % en pocas semanas,
en un intento por evitar estadios medio vacíos.

En Revenue Management, como en el fútbol, todo es cuestión de timing.

En el fútbol, los más grandes no solo brillan con el balón en los pies. Brillan antes de recibirlo.
Una toma de información, una llamada, la orientación del cuerpo… y todo parece sencillo. Zidane, Platini, Kopa, y más recientemente Désiré Doué contra el Inter. La llamada, el movimiento del cuerpo, la cabeza alta, pase para Hakimi: el gesto justo, en el momento adecuado. 1-0. Un nivel de simplicidad tan raro en esta etapa de la competición.

En Revenue Management, pasa lo mismo: la diferencia está en la preparación.
Los fracasos más visibles en RM suelen estar ligados a una mala gestión del tiempo:

  • Cuando el pricing es demasiado bajo desde el principio, se sufre una subida de demanda incontrolada. El spill es una mala gestión por parte del revenue manager. Es comprensible cuando no dispone de las herramientas adecuadas.
  • Cuando el pricing es demasiado alto, al final se acaba rompiendo, por la precipitación.
  • Cuando el timing está mal gestionado, se sufre en lugar de anticipar.

Todo empieza antes de la apertura de las ventas. Ahí se juega el partido: segmentación, análisis histórico, proyecciones, coherencia con los canales y la estrategia de marketing.

Calibrar bien la demanda es ganar tiempo — y no perderlo cuando ya es demasiado tarde.

El pecado del Pricing: orgullo e impaciencia

Otra error frecuente en Revenue Management: fiarse del instinto o de la presión política.
Cuando el pricing se convierte en una apuesta — basada en la emoción o en las órdenes del consejo de administración — el riesgo se vuelve sistémico.

¿Por qué es peligroso?

  • Porque romper los precios en el último minuto intensifica nuestra dependencia de los distribuidores online.
  • Porque perjudica la relación comercial con los socios.
  • Y porque desajusta toda la estrategia de marketing a largo plazo al destruir el valor percibido del producto/servicio. produit.

No están aquí para reaccionar, están aquí para pilotar.

Nuestras recomendaciones prácticas

En Revbell, tras más de 10 años de experiencia en misiones en sectores variados (hospitalidad, transporte, eventos, cultura…), esto es lo que recomendamos sistemáticamente:

1. No confundan “demanda” con “deseo”

El interés por un evento no significa que el presupuesto acompañe. No es porque un partido ilusione que todo el mundo esté dispuesto a pagar 300 €.

2. Ofrézcanse reversibilidad comercial

  • Segmenten los canales de venta según su contribución y su agilidad tecnológica.
  • Preserven su capacidad para ajustar al alza, no solo a la baja.

Cuidado, eso sí, con no empezar demasiado bajo si luego no tienen ninguna capacidad para subir:

3. Inviertan en la tecnología de Revenue Management adecuada

Un buen RMS debe permitir:
  • Alertas inteligentes basadas en modelos de negocio, no en dogmas.
  • Una capacidad de gestión fina y proactiva.

Pricing dinámico automatizado si es necesario.

¿Y cuando no hay ningún histórico?

Este es el caso típico del Mundial de Clubes:

  • Nueva competición
  • Terreno desconocido (Estados Unidos para una competición mundial de fútbol)
  • Referentes poco comparables

¿Significa eso que hay que rendirse? No. Hay que replantear las tácticas.

Estrategias concretas para ganar tiempo

1. El buen y clásico Early Booking 

Aún demasiado descuidado en la era del dynamic pricing, sin embargo, es una herramienta poderosa:

  • Permite testar la demanda sin romper el valor.
  • Está legalmente aceptado (ley Omnibus), aunque el precio tachado aún nunca se ha publicado en línea.
  • Será tanto más poderoso si no es rígido y puede modularse (tramos activables, prolongaciones).

2. Segmentar y secuenciar las ventas con cuotas dinámicas

En lugar de bajar los precios, controla su exposición:

  • Comienza con cuotas a precio bajo, con total transparencia.
  • Adapta los tramos según la demanda.
  • No rompes el precio: gestionas el tiempo.

Aplicable en eventos, pero también en algunos casos hoteleros o de transporte. Tiene un doble efecto: evitar escándalos por colas interminables con incertidumbre sobre el precio final a pagar, y también no bajar los precios nominalmente, gestionando en cambio su asignación.

El RMS centrado en la “demanda”: jugar en 3 tiempos

Con las herramientas adecuadas de Revenue Management, se puede simplificar el análisis en 3 fases clave:

Fase Objetivo
Largo plazo (Ocupación 0 a 20 %) Probar las hipótesis tarifarias, validar el interés inicial
Mediano plazo (Ocupación del 20 % al 80 o 90 %) Ajustar finamente el precio, hacer coincidir la oferta y la demanda
Corto plazo (90–100 %) Finalizar la ocupación sin destruir el valor

Conclusión

No se concluye una acción si no estás listo para recibir el balón, no se gana un partido en el minuto 90 si se ha fallado en la preparación.

En Revenue Management, es igual. El buen pricing es cuestión de visión, anticipación… y dominio del tiempo.

Revbell x Théâtre Mogador: ¿Cómo maximizar las ventas de El Rey León?

Implementamos las recomendaciones en la nueva temporada de El Rey León. La comercialización comenzó en junio y, con un volumen cercano a las 30,000 entradas vendidas hasta la fecha, la dinámica está alineada con nuestras proyecciones.

Olivier Lazzarini

Director Comercial y de Marketing

Nuestros últimos artículos

La Poste: ¿Por qué subir los precios no salvará el correo postal?

La Poste está atravesando una profunda crisis debido a la continua disminución en el uso...

Ver más

Aéreo: ¿La IA está imponiendo una nueva era en la fijación de precios?

La inteligencia artificial irrumpe en la tarificación aérea con prácticas ultra personalizadas. Entre oportunidades tecnológicas...

Ver más

Etiquetas electrónicas: ¿y si tu zumo de naranja costara más caro a las 19h?

¿Deberías pagar tu zumo de naranja más caro a las 19h que a las 10h...

Ver más